Noticias de ultima
  • 12.00 Apoja celebran el decreto que reglamenta los juegos de azar en Paraguay
  • 12.00 SBC Summit Americas 2025: EGT Digital presentará sus soluciones de juegos de alta tecnología para un rendimiento brillante
  • 12.00 CT Interactive se expande en Argentina a través de una alianza estratégica con Playcet
  • 12.00 NOVOMATIC Americas y CAGE Puerto Rico II firman una alianza estratégica exclusiva
  • 12.00 Amusnet y su estrategia de Casino en vivo 2025: empoderando a los operadores, involucrando a los jugadores
  • 12.00 La inversión publicitaria en el juego online en España crece un 42% tras un cambio en la regulación
  • 12.00 España: acto por la Inauguración oficial del Casino Mediterráneo de Villajoyosa
  • 12.00 SlotCycle se une a AGEM para promover soluciones de juego sostenibles
  • 12.00 Sportradar informa los resultados del primer trimestre
  • 12.00 Conozca Onlyplay en la soleada España: ¡la conferencia de Málaga le espera!
Legislacion

Apoja celebran el decreto que reglamenta los juegos de azar en Paraguay

Martes 13 de Mayo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Asunción).- A través de un comunicado, la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (Apoja) expresó su respaldo al Decreto 3846, firmado el 7 de mayo último por el presidente Santiago Peña, y que reglamenta la Ley 7438, que regula la explotación de juegos de azar en el país.

Apoja celebran el decreto que reglamenta los juegos de azar en Paraguay

Se trata de un nuevo marco legal que actualiza la normativa vigente desde hace casi tres décadas, establece un plazo de 30 días para que los 263 municipios del país se adecuen a las disposiciones y reporten sus permisos vigentes, según detalló el gremio.

La normativa establece que la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) ahora dependerá de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Para su cumplimiento, el decreto dispone en su artículo 10 la creación de la Dirección General de Juegos de Azar, que servirá como principal conector.

Esta reestructuración busca fortalecer la capacidad de control del Estado. Conforme a los datos de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), son 263 municipios que deberán presentar informes”, detalla el texto de Apoja.

“Ahora todos los municipios tienen 30 días para reportar a la Dirección General de Juegos de Azar los permisos concedidos, detallando el tipo de juego autorizado y el canon percibido”, explicó a su vez Lorena Rojas, presidenta de la nucleación, quien afirmó que es un “avance significativo” para el sector, debido a que el rubro se encontraba operando en un marco legal “obsoleto”.

“Combatir el juego ilegal y formalizar la actividad permitirá una mayor recaudación y, con ello, más recursos para atender a los sectores más vulnerables”, aseguró Rojas.

Exigencias

Entre las disposiciones claves del decreto se exige que los sistemas de los concesionarios estén conectados en línea o en tiempo real con la autoridad reguladora, mientras que todos los equipos y dispositivos deberán contar con certificación emitida por entidades de inspección acreditadas por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), sin vínculos con el sector.

“Los sistemas de los concesionarios deberán estar conectados en línea o en tiempo real con la autoridad reguladora”, puntualizó Rojas.

También pone fin al monopolio sobre la quiniela y las apuestas deportivas, en una decisión avalada por la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) conforme a la Ley de Defensa de la Competencia.

Rojas destacó que los juegos de azar representan una actividad económica de gran relevancia, con un impacto social que debe ser atendido. En ese sentido, valoró que la nueva normativa contemple la asignación de parte de la recaudación a la Dirección de Beneficencia (Diben) para financiar servicios de salud.

No se reemplaza Conajzar, aclaran

El director de la DNIT, Óscar Orué, aclaró que con la nueva normativa no se reemplaza la Conajzar, sino que se crea la Dirección General, que tendrá un representante de la DNIT y estará dentro de la estructura de la DNIT. “El Consejo sigue. El director general de Juegos de Azar, en este caso, va a ser el presidente de la Conajzar”, explicó.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Paraguay

Región: Sudamérica

Evento

GAT EXPO CARTAGENA 2025

28 de Abril 2025

Exitosa presentación de IGC en GAT Expo 2025: duplica su producción en Colombia y trabaja en la certificación del sistema TREBEL

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En diálogo con SoloAzar, el Gerente Comercial de IGC para Colombia, Milton Arenas, describió la experiencia de su empresa en GAT Expo Cartagena 2025 y la actividad en ese país, donde la firma se encuentra en proceso de certificación para una de sus más recientes innovaciones: TREBEL, un sistema de gestión y administración para casinos.

Martes 13 de May 2025 / 12:00

Payphone y su Primera Experiencia en GAT Expo Cartagena: Expansión y Conexiones Clave para el Futuro

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Paola Murillo, Business Development Manager en Payphone, habló con SoloAzar acerca del debut de la empresa en GAT Expo Cartagena. La firma apuesta por la interacción con autoridades regulatorias para impulsar su expansión en Latinoamérica y el Caribe. ¿Cómo planean fortalecer su presencia en estos mercados estratégicos? Leé más en esta nota.

Viernes 09 de May 2025 / 12:00

21Viral eleva su presencia en GAT Expo Cartagena: Innovación, networking y expansión empresarial

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- En entrevista con SoloAzar, Luz Beatriz Jaramillo Serna, Sales Manager Latam de 21Viral, enfatiza en la importancia de las interacciones regulatorias y el networking para el crecimiento empresarial. ¡Descubre los puntos clave de esta entrevista exclusiva!

Viernes 09 de May 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST